Hoja del Centro Cultural Budista Jôdo-Shinsû Harry Pieper de Montpreveyres, CP 29, 1018 Lausanne.
Traduction : Jose Manuel Gil Valle. Technologie and sustainable development specialist EPFL et Compagnon de la Communauté Emmaüs Etagnières, Suisse
El Nembutsu de la Verdadera Escuela de la Tierra Pura (japonés : Jôdo- Shinshû) del Budismo, único medio capaz de resolver verdaderamente los problemas fundamentales del hombre (1), en esta época de corrupción y decadencia.
En la civilización occidental hipermoderna mundial uniformizada, en este
periodo de tensiones, cada vez más personas buscan entender el sentido
profundo de los eventos : detrás de las apariencias, la verdad.
En este contexto, bajo el impulso de las nuevas tecnologías digitales de
comunicación, se propaga una cantidad prodigiosa de información en todas
direcciones, información que acapara la atención de la gente hasta la
subyugación.
Tanto es así que surge una pregunta absurda : hoy en día, ¿la información
lleva a la Sabiduría Suprema?
En el punto de extrema alienación al que hemos llegado, paradójicamente, se
vuelve muy difícil no darse cuenta de que estamos enfrentados a la última
tentativa hasta la fecha, más insidiosa y perversa que todas las anteriores,
que pretende hacer pasar al Cristianismo, y más generalmente a los
monoteísmos abrahámicos, del estado de religión al de superstición.
De hecho, tras la expansión colonial occidental, la corrupción de la esfera
espiritual se propaga a nivel mundial, hasta la subversión total.
Esta es la significación fundamental de la civilización occidental moderna
globalizada, observada sin sus disfraces, vista bajo sus vestimentas
informativas, económicas, tecnológicas, políticas, financieras, cuánticas. Para
ella, de hecho, la profanación sistemática de las culturas tradicionales, tan
ricas en sus principios metafísicos, no es un medio para un fin, es un fin en sí
mismo, su causa final: la expresión irrefrenable de su odio hacia lo sagrado,
su desprecio por la espiritualidad, su aborrecimiento de la trascendencia.